

Maquillaje y perfumería expand_more
Maquillaje y perfumería
|
Suplementos vitamínicos expand_more
Suplementos vitamínicos
Complementos alimenticios expand_more
Complementos alimenticios
Té y bebidas calientes expand_more
Té y bebidas calientes
|
Moldeadores elásticos expand_more
Moldeadores elásticos
Cubre escayolas expand_more
Cubre escayolas
Suspensorios expand_more
Suspensorios
Inyectables articulaciones expand_more
Inyectables articulaciones
|
Lubricantes y juguetes expand_more
Lubricantes y juguetes
|
Protección solar expand_more
Protección solar
Protección solar infantil expand_more
Protección solar infantil
Nutricosmética solar expand_more
Nutricosmética solar
|
Sistema respiratorio expand_more
Sistema respiratorio
Cuidado ojos expand_more
Cuidado ojos
Cuidado oídos expand_more
Cuidado oídos
|
Antitabaco expand_more
Antitabaco
Cuidado capilar expand_more
Cuidado capilar
Control de peso expand_more
Control de peso
|
Cuidado ginecológico expand_more
Cuidado ginecológico
Mareos y vertigo expand_more
Mareos y vertigo
Sistema nervioso expand_more
Sistema nervioso
Hemorroides y varices expand_more
Hemorroides y varices
|
Sistema digestivo expand_more
Sistema digestivo
Sistema circulatorio expand_more
Sistema circulatorio
Sistema urinario expand_more
Sistema urinario
Disminución del apetito expand_more
Disminución del apetito
|
L-cistina, en forma de cisteína, es una molécula fundamental en la estructura de la queratina, una proteína abundante en la piel, el cabello y las uñas. El azufre suministrado por l-cistina, a través de sus puentes S-S, tiene un papel claro en la calidad de la queratina. El déficit de l-cistina puede conducir al deterioro y caída del cabello y a la pérdida de resistencia y elasticidad de las uñas.
- Tratamiento de déficit de cistina (constituyente de la queratina), que podría manifestarse con [ALOPECIA] y/o fragilidad de las uñas [ONICODISTROFIA], causado por dietas desequilibradas o restrictivas (adelgazamiento, vegetarianas, etc.), en adultos y adolescentes mayores de 14 años.
- Adultos y niños mayores de 14 años, vía oral: 1000-1500 mg/día, repartidos entre las 3 principales comidas.
- Niños menores de 14 años: No se ha establecido la seguridad y eficacia. Si los síntomas empeoran o si persisten después de 15-30 días de tratamiento, debe reevaluarse la situación clínica.
- Vía oral. Ingerir durante las comidas con una cantidad suficiente de agua.
- Hipersensibilidad al principio activo.
- Pacientes con [CISTINOSIS].
- [CISTINURIA]: Se requiere precaución en caso de trastornos en la absorción o eliminación de cistina (ej., cistinuria).
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
No hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. Es conocido que hay tranferencia materno-filial. Se aconseja no administrar este medicamento durante el embarazo.
Se desconoce si L-cistina se excreta en la leche materna. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de cistina en mujeres en período de lactancia.
Ficha técnica