- Menú
-
Bebé
- Óptica
-
Cosmética y belleza
Maquillaje y perfumería expand_more Maquillaje y perfumería
-
Parafarmacia
-
Higiene
- Natural
-
Nutrición
Suplementos vitamínicos expand_more Suplementos vitamínicosComplementos alimenticios expand_more Complementos alimenticiosTé y bebidas calientes expand_more Té y bebidas calientes
-
Ortopedia
Moldeadores elásticos expand_more Moldeadores elásticosCubre escayolas expand_more Cubre escayolasSuspensorios expand_more SuspensoriosInyectables articulaciones expand_more Inyectables articulaciones
-
Vida sexual
Lubricantes y juguetes expand_more Lubricantes y juguetes
-
Solar
Protección solar expand_more Protección solarProtección solar infantil expand_more Protección solar infantilNutricosmética solar expand_more Nutricosmética solar
-
Medicamentos
Sistema respiratorio expand_more Sistema respiratorioCuidado ojos expand_more Cuidado ojosCuidado oídos expand_more Cuidado oídosAntitabaco expand_more AntitabacoCuidado capilar expand_more Cuidado capilarControl de peso expand_more Control de pesoCuidado ginecológico expand_more Cuidado ginecológicoMareos y vertigo expand_more Mareos y vertigoSistema nervioso expand_more Sistema nerviosoHemorroides y varices expand_more Hemorroides y varicesSistema digestivo expand_more Sistema digestivoSistema circulatorio expand_more Sistema circulatorioSistema urinario expand_more Sistema urinarioDisminución del apetito expand_more Disminución del apetito
- Marcas
DESCRIPCIÓN
Dispositivo Intrauterino compuesto de dos brazos flexibles de polietileno, que parten de un eje vertical, opaco a los rayos X, en torno al cual se enrolla una espiral de cobre de 375 mm2, y con un hilo de nylon monofilamento unido al extremo inferior del dispositivo.
Los dos brazos son curvados y poseen en su borde exterior 5 prominencias (dientes) romos, en dada brazo, destinadas a apoyarse mejor en la superficie endometrial del útero. Se unen ambos al vástago en su parte medial. Poseen una muy precisa resilencia (memoria de forma) y elevada flexibilidad. Esto le permite recuperar la forma una vez cesadas las contracciones, manteniéndose in situ sin descender, con lo que disminuye la tasa de expulsiones.
EFFI-LOAD 375 es un dispositivo apropiado para las cavidades uterinas cuya profundidad sea igual o superior a 7 cm.
El vástago es más corto (sólo tiene 36 mm), lo cual le hace mantenerse alejado del orificio cervical interno (zona más sensible del útero), por lo que no irrita ni induce contracciones internas; a ello contribuye también la terminación inferior del vástago en forma roma y lisa que le facilita su deslizamiento si estimular; por todo esto, la mujer experimenta menos dolor, disminuye el sangrado y las expulsiones.
Durabilidad: 4 años
Dimensiones:
Vástago: 36 mm de longitud. Grosor (incluyendo el filamento de cobre): 2 mm.
Brazos: envergadura (distancia entre ambos brazos curvados): 17,4 mm. Longitud de cada brazo desplegado: 18 mm
Espiral de cobre: diámetro del hilo: 0,35 mm.
Tubo aplicador: 3,8 mm (diámetro externo)
El DIU puede ser insertado sin necesidad de tocarlo con los dedos, con lo cual se evita la pérdida de esterilidad. Su inserción, simplificada por la terminación en esfera que se desliza con suavidad por el canal cervical, contribuye también a ser un dispositivo de elección por el médico y por la paciente.
COMPOSICIÓN
Compuesto por dos brazos flexibles de polietileno que parten de un eje vertical, opaco a los rayos X, en torno al cual se enrolla una espiral de cobre de 375 mm2 y con un hilo de nylon monofilamento atado al extremo inferior del dispositivo.
Liberación de cobre: tras su liberación en la cavidad uterina, aparece el cobre ocalizado en el moco cervical y en el endometrio.
Esta difusión se mantiene localizada.
CONTRAINDICACIONES
Absolutas:.
- Anomalías de la cavidad uterina, malformaciones uterinas, útero cicatricial, afecciones uterinas y tubáricas, endometritis, sospecha de neoplasia, tumores, fibromas, pólipos, antecedentes de inflamación pélvica reciente, hemorragias genitales no diagnosticadas.
- Los D.I.U. de cobre estan contraindicados en pacientes afectadas de enfermedad de Wilson o una hipersensibilidad al cobre.
- Embarazo.
Relativas:
- La colocación de un D.I.U. está desaconsejada en mujeres nulíparas con riesgo de infección y de sus eventuales consecuencias (esterilidad). Sin embargo, si esta indicación es considerada, conviene evaluar las ventajas que se van a obtener frente a los eventuales riesgos terapéuticos.
- Dismenorrea, menorragia
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Los dispositivos intrauterinos deben ser localizados con precaución en las pacientes que reciban terapia anticoagulante o presenten anomalías de la coagulación.
El D.I.U. debe ser bien tolerado después de dos ciclos. De persistir hemorragías y/o dolores se deberá considerar la retirada del D.I.U.
Se recomienda realizar una consulta después de las primeras reglas que siguen a la colocación y con posterioridad, regularmente.
En caso de sospecha de perforación en el curso de la colocación, retirar inmediatamente el D.I.U.
También puede sobrevivir una perforación en la portadora de un D.I.U., en cuyo caso hay que localizar el D.I.U. y retirarlo.
La paciente debe ser advertida:
- Del riesgo pequeño, pero existente, de embarazo intra o extrauterino.
- De la vigilancia frecuente de los hilos; su desaparición puede deberse a expulsión.
- De la posibilidad de efectos indeseables: dolores, leucorreas o metrorragias persistentes deben hacer evocar una complicación infecciosa que necesita imperativamente un control médico.
- Que la contracepción intrauterina es apropiada para las mujeres con una vida sexual estable. En caso de relaciones inhabituales, está indicada la utilización de preservativos para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.
REACCIONES ADVERSAS
La tasa de complicaciones es poco elevada, sim embargo:
- Existe riesgo de infección (endometritis, salpingitis) que hace necesaria la retirada del D.I.U. y la adopciñon de una antibioterapia. Esta infección podría causar la esterilidad.
- Pueden provocarse contracciones uterinas, sobre todo en la post-inserción. En general cesan rápidamente bajo analgesia: son reacciones a un cuerpo extraño.
- Los sangrados intermitentes y las reglas abundantes son frecuentes.
- Pueden aparecer reacciones inflamatorias.
- La baja tasa de expulsión es debida en parte a la técnica de colocación. Puede ocurrir algún caso de expulsión, especialmente en el momento de las reglas y sobre todo en el curso de los tres primeros ciclos.
Interacciones con otros medicamentos:.
La administración de antiinflamatorios disminuye la eficacia de todos los dispositivos intrauterinos.
ALERGIA AL LATEX
No contiene látex.
Ficha técnica
- flagtopprecio
- 2
- tipoproducto
- Parafarmacia