

Maquillaje y perfumería expand_more
Maquillaje y perfumería
|
Suplementos vitamínicos expand_more
Suplementos vitamínicos
Complementos alimenticios expand_more
Complementos alimenticios
Té y bebidas calientes expand_more
Té y bebidas calientes
|
Moldeadores elásticos expand_more
Moldeadores elásticos
Cubre escayolas expand_more
Cubre escayolas
Suspensorios expand_more
Suspensorios
Inyectables articulaciones expand_more
Inyectables articulaciones
|
Lubricantes y juguetes expand_more
Lubricantes y juguetes
|
Protección solar expand_more
Protección solar
Protección solar infantil expand_more
Protección solar infantil
Nutricosmética solar expand_more
Nutricosmética solar
|
Sistema respiratorio expand_more
Sistema respiratorio
Cuidado ojos expand_more
Cuidado ojos
Cuidado oídos expand_more
Cuidado oídos
|
Antitabaco expand_more
Antitabaco
Cuidado capilar expand_more
Cuidado capilar
Control de peso expand_more
Control de peso
|
Cuidado ginecológico expand_more
Cuidado ginecológico
Mareos y vertigo expand_more
Mareos y vertigo
Sistema nervioso expand_more
Sistema nervioso
Hemorroides y varices expand_more
Hemorroides y varices
|
Sistema digestivo expand_more
Sistema digestivo
Sistema circulatorio expand_more
Sistema circulatorio
Sistema urinario expand_more
Sistema urinario
Disminución del apetito expand_more
Disminución del apetito
|
- Lubricante ocular. El carbómero es una sustancia de alta viscosidad, que ejerce un efecto lubricante al aumentar el tiempo de permanencia de la lágrima sobre la mucosa ocular.Carbómero mejora la estabilidad de la película lagrimal y prolonga el tiempo de ruptura de la lágrima (de 5,3 a 11,2 seg tras 6 semanas).
Vía oftálmica:- Absorción: debido a su elevado peso molecular (>4 MD) no se espera su absorción corneal. El tiempo medio de permanencia sobre la conjuntiva con un parpadeo normal puede llegar a ser de hasta 90 min.
Indicaciones no financiadas:- Alivio del [OJO SECO] cuando el ojo está sometido a agentes irritantes que ocasionen sequedad ocular y molestias.
- Adultos: 1 gota en cada ojo afectado, cuando se sientan molestias (normalmente de 2-4 veces al día, si bien la pauta puede depender de la gravedad de la sequedad y debería establecerse bajo criterio médico). Se recomienda una administración antes de acostarse para evitar la sensación de ojos pegados a la mañana siguiente. - Niños y adolescentes < 18 años: no se ha evaluado la seguridad y eficacia. - Ancianos: no requiere reajuste posológico. Olvido de dosis: administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis. Duración del tratamiento: los pacientes con queratoconjuntivitis seca podrían requerir un tratamiento a largo plazo o crónico.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
Se deben extremar las precauciones para evitar contaminar el colirio durante toda la administración del medicamento. Para ello, se deben lavar las manos antes de la administración, y evitar el contacto del gotero con cualquier superficie del cuerpo, incluidos párpados y áreas circundantes.Normas para administración de geles oftálmicos:1. Inclinar la cabeza hacia atrás.2. Tirar del párpado inferior con un dedo índice y mirar hacia arriba.3. Instilar una gota en el saco conjuntival, manteniendo el frasco vertical con el gotero hacia abajo.4. Una vez aplicada la gota, parpadear repetidas veces para distribuir el colirio. Para reducir la posible absorción sistémica se recomienda presionar el saco lagrimal durante un minuto o cerrar fuertemente los párpados durante 2-3 min, inmediatamente después de la administración del colirio.Si se están utilizando otros medicamentos oftálmicos, se recomienda distanciar las administraciones al menos 15 min. Se recomienda administrar en último lugar el carbómero, ya que debido a su viscosidad podría alterar la absorción de otros principios activos oftálmicos.
- Hipersensibilidad a carbómero o a cualquier otro componente del medicamento.
- Evaluar la conveniencia de utilizar en pacientes con [IRITIS] o enfermedades corneales.
- Consulte a su médico y/o farmacéutico si los síntomas empeoran o no mejoran en las siguientes 72 h, o si experimenta dolor, irritación ocular o alteraciones visuales.
No se han realizado estudios de interacciones.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.Seguridad en humanos: uso aceptado, debido a que no se espera que se absorba.Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.Seguridad en humanos: uso aceptado, debido a que no se espera que se absorba.
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños y adolescentes menores de 18 años, por lo que se recomienda evitar su utilización.
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico.
El carbómero no parece afectar a la capacidad para conducir de forma significativa. No obstante, al igual que cualquier otro fármaco de administración oftálmica, puede aparecer visión borrosa inmediatamente después de su utilización. Se recomienda evitar conducir hasta que la visión sea normal.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).- Dermatológicas: poco frecuentes [DERMATITIS DE CONTACTO].- Alérgicas: frecuencia desconocida [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD].- Oftalmológicas: muy frecuentes [VISION BORROSA]; frecuentes molestias oculares, [IRRITACION OCULAR] y aparición de costras en los párpados; poco frecuentes [PRURITO OCULAR], [LAGRIMEO], [HIPEREMIA CONJUNTIVAL], [DOLOR OCULAR], [EDEMA OCULAR], [EDEMA DE PARPADO], [SENSACION DE CUERPO EXTRAÑO].
Síntomas: no se espera que aparezcan síntomas debido a su vía de administración y a su nula absorción.Tratamiento: no requiere.
Abril, 2015.
Ficha técnica