

Maquillaje y perfumería expand_more
Maquillaje y perfumería
|
Suplementos vitamínicos expand_more
Suplementos vitamínicos
Complementos alimenticios expand_more
Complementos alimenticios
Té y bebidas calientes expand_more
Té y bebidas calientes
|
Moldeadores elásticos expand_more
Moldeadores elásticos
Cubre escayolas expand_more
Cubre escayolas
Suspensorios expand_more
Suspensorios
Inyectables articulaciones expand_more
Inyectables articulaciones
|
Lubricantes y juguetes expand_more
Lubricantes y juguetes
|
Protección solar expand_more
Protección solar
Protección solar infantil expand_more
Protección solar infantil
Nutricosmética solar expand_more
Nutricosmética solar
|
Sistema respiratorio expand_more
Sistema respiratorio
Cuidado ojos expand_more
Cuidado ojos
Cuidado oídos expand_more
Cuidado oídos
|
Antitabaco expand_more
Antitabaco
Cuidado capilar expand_more
Cuidado capilar
Control de peso expand_more
Control de peso
|
Cuidado ginecológico expand_more
Cuidado ginecológico
Mareos y vertigo expand_more
Mareos y vertigo
Sistema nervioso expand_more
Sistema nervioso
Hemorroides y varices expand_more
Hemorroides y varices
|
Sistema digestivo expand_more
Sistema digestivo
Sistema circulatorio expand_more
Sistema circulatorio
Sistema urinario expand_more
Sistema urinario
Disminución del apetito expand_more
Disminución del apetito
|
La forma como actúa zinc piritionato se debería a sus efectos antimitóticos, antiproliferativos, queratolíticos (se ha demostrado que zinc piritionato al 1% reduce el número de corneocitos incluso en sujetos sin caspa lo cual implicaría una acción antimitótica) y en parte a su actividad antifúngica y antibacteriana (produce una inhibición frente a un amplio espectro de bacterias Gram (+) y Gram (-) e inhibe también el crecimiento de hongos y levaduras).
La brea de hulla es un antipsoriásico y antipruriginoso de uso tópico que disminuye la descamación celular del cuero cabelludo.
- Alivio local sintomático de las alteraciones capilares descamativas, tales como: [DERMATITIS SEBORREICA], [CASPA] y [PRURITO] del cuero cabelludo.
Tópica: aplicación tópica sobre cuero cabelludo. Debe utilizarse una o dos veces por semana.
humedecer bien los cabellos y aplicar en cantidad suficiente para producir espuma abundante. Aplicar un suave masaje con la yema de los dedos sobre el cuero cabelludo. Aclarar bien con agua. Repetir la aplicación y dejar actuar unos minutos, aclarar bien de nuevo.
- Hipersensibilidad a zinc piritionato o a cualquiera de los componentes del preparado.
- Inflamación aguda, [HERIDAS] abiertas e [INFECCION] cutánea.
- [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD]: no se recomiendan exposiciones prolongadas al sol, ante el riesgo de que puedan manifestarse reacciones de fotosensibilidad.
- Uso tópico capilar. Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- En caso de agravación o persistencia de los síntomas, consultar al médico.
Los champús de zinc piritionato se han empleado ampliamente durante años sin aparentes consecuencias adversas. No obstante, no se ha establecido su seguridad de uso durante el embarazo.
Los champús de zinc piritionato se han empleado ampliamente durante años sin aparentes consecuencias adversas. No obstante, no se ha establecido su seguridad de uso durante la lactancia.
No aplicar a niños menores de 3 años.
No se han descrito problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad.
Irritación de la piel, erupción y raramente fotosensibilidad. En el caso de que el paciente experimentara alguno de estos síntomas, el tratamiento debería ser suspendido.
- Por contener lanolina puede provocar reacciones locales en la piel como [DERMATITIS DE CONTACTO].
No existe riesgo de sobredosificación en las condiciones normales de uso, debido a su forma de aplicación. En caso de ingestión podría causar náuseas y vómitos. Se aplicará tratamiento sintomático.
Ficha técnica